Lo que todo el mundo debería saber sobre la mente..

Hola,

¿Te ha pasado alguna vez que te propones incorporar algo nuevo en la vida que sabes que te irá bien pero que a los dos días ya lo dejas?
A mi me ha pasado muchas veces pero ahora me pasa menos..

Si te pasa.. por favor no te culpes ni te auto castigues diciéndote que te falta fuerza de voluntad, constancia, qué eres una perezosa… es muy probable que sea tu mente la que te lo esté impidiendo.. Ahora te cuento 😉

El Ayurveda (“la ciencia de la vida”) también nos habla de la mente y de sus cualidades. Al igual que hablamos de los doshas presentes en nuestro cuerpo, la mente también tiene sus cualidades. Así que hoy quiero explicarte las cualidades de la mente de este modo conocerás un poco más como funciona todo en ti según el Ayurveda.

Las 3 cualidades de la mente conocidas como la Teoría Triguna (una vez más esta teoría se cumple tanto en lo humano como en el universo) son:

· Satva:

  • Se trata de la fuerza de la creación y nos permite imaginar para crear. «Es como la fase inicial para realizar cualquier acción, para empezar algo primero hay que visualizarlo.»
  • En satva predomina el elemento agua.
  • Se caracteriza por su tranquilidad, pureza, amor, esencia, serenidad, luz. Aporta honestidad, autenticidad, auto-control.
  • Esta presente en: comidas vegetales (verduras, cereales, legumbres..), lugares con buena energía (como templos, centros de meditación..), en frutas, comidas con productos vegetales de calidad, actitud positiva, honestidad..

· Rajas:

  • Es la fuerza que mantiene, estimula y mueve la energía. «Es como fuerza que nos permite realizar la acción, como el combustible».
  • En Rajas predomina el elemento fuego.
  • Es una fuerza necesaria que genera sentimientos apasionados, sensibilidad pero también puede inducir a posesión, avaricia, perfeccionismo..
  • Esta presente en: carnes, estimulantes (café, chocolate,..), exceso de especies o platos picantes (jengibre, ajo, pimienta, cebolla…).

· Tamas:

  • Es la fuerza destructora, opuesta a las otras dos. «Es como la fuerza que pone fin a la acción».
  • Induce al pensamiento negativo, oscuridad, falta de foco, celos, depresión, pereza, excesos, cansancio, irritabilidad, falta de energía…
  • Se encuentra en: alimentos caducados, no frescos (demasiado maduros), carnes procesadas, bebidas alcohólicas de alta graduación, alimentos muy procesados, alimentos cocinados con rabia o sin atención, comer en exceso, bebidas azucaradas…

Las tres cualidades son necesarias cada una de nosotras las tiene en una proporción o otra.

En el caso de implementar un hábito saludable podríamos decir que SATVA nos da la serenidad y visualización de donde queremos ir,  la motivación..

RAJA nos da la energía, movimiento y la pasión por hacerlo.

TAMAS es necesario para poner fin a una acción pero no en exceso ya que puede llegar a la oscuridad, pensamiento negativo (puede hacerse presente tanto antes de empezar la acción, durante o al finalizar).

Lo buenos es que nosotras mismas  podemos potenciar las cualidades de la mente con nuestras acciones tanto en los alimentos como con nuestro comportamiento.

La comida no sólo crea cuerpo sino que también influye en la mente con nuestros pensamientos y nuestras emociones.

Según lo que comemos y como vivimos la cualidades de la mente se ven modificadas.

Si vemos que Tamas aumenta, podemos compensarlo aumentando SATVA (con alimentos vegetales de calidad, actitud positiva, meditación, pranayama..) y/o disminuyendo Tamas (reducir consumo de azúcares refinados, alcochol,…).

Es más interesante que esté presente más satva, un poco de raja y en menos cantidad tamas.

De este modo gestionaremos mejor las emociones y los pensamientos lo que hará que aumente nuestra vitalidad y bienestar.

 

Si por ejemplo has decidido levantarte una hora antes porqué sabes que te sentará genial y te dará ese tiempo que necesitas para ti para hacer yoga, deporte o simplemente organizarte el día..

Levántate nada más suene el despertador. Pasa a la acción con actitud positiva y vive en la acción misma (y no en los pensamientos). Recuerda tu Motivación, visualizate ya con el hábito y con sus beneficios. (Aquí Satva este presente con un poco de Raja)

Si no pasas a la acción rápido, seguramente tamas apareceráempezarás a decirte: uff, es q estoy cansada.. y si me quedo un poco más o … uff pero que tonta soy si puedo dormir una hora más.. ¿te pasa?
Y al final ni duermes ni te levantas. Y empiezas el día con remordimientos. (Aquí Tamas se hace más presente)

En cambio si te levantas una hora antes (idealmente sería levantarte antes de la salida del sol siguiendo el ayurveda), tendrás un subidón por haberlo conseguido.

Empezarás con más energía y es muy probable que después (en el mismo día o dentro de un mes… tanto es cuando..) querrás incorporar otra acción que te hará aumentar más tu vitalidad como puede ser un buen desayuno con alimentos de calidad o una mini-meditación antes de empezar a trabajar…

 

En la mente, los pensamientos y la imaginación son los que llevan el control, son los conectores. Así que dependerá de ti, tu tienes el control para potenciar las cualidades de la mente que te van a  ayudar a aumentar tu bienestar y vitalidad (más satva que raja 😉 y menos tamas).

A modo práctico ;-),  te animo a que pases ya a la acción con un sólo hábito que realmente te apetezca introducir.

Y cada vez que quieras hacerlo, hazlo rápido sin entablar diálogo con tu mente, no dejes que la mente te lo discuta. Te animo a:

  • Empezar algo nuevo (como levantarte un poco antes, o empezar a hacer algo de ejercicio ni que sea 10 minutos, quizás ir andando al trabajo en vez de con coche.. )
  • O dejar de hacer algo que no te conviene (por ejemplo: disminuir o eliminar alimentos con cualidades tamásicas, dismunuir horas de uso de teléfono..).

Lo que sea que te apetezca y que sepas que te hará bien. Una sola cosa y no hace falta que sea complicada. Puedes añadir una de las 14 claves  que tienes para aumentar tu Vitalidad ;-).

Es mejor incorporar poco a poco y disfrutando del momento que no querer abarcar mucho.

Y sobretodo recuerda que hay muchas cosas que influyen a la mente por no decir todo.. Así que no te enfades contigo misma si tus pensamientos no son exactamente los que quieres, acéptalos, ámate, dejalos ir con amor los que no te hacen bien y pasa a la acción con lo que Tu quieras empezar hoy que sabes que te hará bien. Potencia la Satva que hay en ti ;-).

Uff me ha quedado un poco ñoño pero es algo que a mi me hubiese gustado saber esto hace años y me apetece que tu también puedas tenerlo presente en tu día a día. Espero que haya podido transmitirtelo y que te resulte útil en tu vida.

Cada día puedes empezar algo nuevo que te haga bien, el presente es lo que cuenta ;-).

Si te animas hoy a pasar a la acción con una cosa, me encantaría que me dijeras cuál es en los comentarios. Y si te ha gustado el post, por favor no dudes en compartirlo para que llegue a más gente. ¡Gracias!

Feliz día,

Lau

«De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de esta web o emails no sustituyen la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues, aceptas que su contenido está sujeto a tu propia interpretación y uso.»

Deja una respuesta