Cuando realizar o no un masaje ayurveda abhyanga

Hola,

Hoy quiero hablarte de un tratamiento en concreto, el masaje ayurveda abhyanga.

Aiii que maravilla, sólo de pensar en un abhyanga  ;-).

Si nunca lo has realizada te animo a que lo experimentes en tu propia piel, pero antes quiero explicarte en que consiste y las mejores circunstancias para realizarlo. . 

Así podrás obtener más beneficios si te apetece realizarlo.

Y también te doy una alternativa simple por si no puedes realizar el abhyanga.

 

Como ya sabes el ayurveda, más que una medicina (que también lo es ;-)) es también una forma de vida.
Al realizar un tratamiento ayurveda, este siempre es personalizado y puede abarcar distintos aspectos de nuestra vida a través de dietas, hierbas, masajes, pranayama, yoga, meditación.. todo está conectado para tener una vida plena y beneficiosa para la salud del cuerpo, mente y alma.
En muchas culturas el masaje es también una medida de prevención de enfermedades y se realiza con cierta periodicidad e incluso diariamente con un auto-masaje.

En el mundo occidental se ve de una forma muy distinta y quizás se acude al masaje cuando ya hay dolor en el cuerpo o en momentos de mucho estrés o simplemente se considera como un capricho.

 

¿En que consiste el masaje Abhyanga?

El Abhyanga es un masaje que se realiza por todo el cuerpo.
Se usa un aceite caliente que contiene las propiedades de plantas medicinales y especias o la combinación de aceites previamente escogidos por el terapeuta según el dosha (Vata, Pitta y Kapha) de cada persona y las circunstancias del momento.

Cada movimiento se realiza con un orden específico y tiene un sentido y una finalidad.

Es un masaje que activa las células del cuerpo, te ayuda a rejuvenecer para que tu mismo tengas la capacidad de volver a tu estado de equilibrio natural y así poder prevenir y afrontar los posibles desequilibrios en tu salud.

El cuerpo va asimilando las propiedades de los aceites y del masaje.

Con un solo Abhyanga ya puedes notar sus beneficios, es posible incluso que después de el primer Abhyanga notas el cuerpo activado, esto es buena señal ya que nos indica que estás en un proceso de cambio para volver a tu estado de equilibrio natural.

 

Beneficios del Abhyanga:

· Disminuye efectos de envejecimiento.

· Fortalece el sistema inmunológico y sistema nervioso.

· Equilibra la energía electroquímica del cuerpo.

· Tonifica y suaviza las capas de la piel.

· Ayuda a dormir bien.
· Alivia la fatiga y el estrés.

·Nutre todos los tejidos del cuerpo.

· Favorece la vista.

· Equilibra doshas y arregla puntos marma dañados (los puntos marma son puntos de vital importancia del cuerpo donde se cruzan estructuras corporales y energéticas).

.Fortalece huesos

· Mejora habilidades de los órganos sensoriales.

· Mejora la complexión de la cara.

· Mejora la memoria y la concentración.


· Ayuda a tratar la hipertensión…

¿Cuándo no te recomiendo realizar el masaje abhyanga?.

· Si tienes más de 80 años.

· Si estás con fiebre o con la menstruación.

· Si tienes alguna enfermedad infecciosa.

· Si tienes heridas abiertas, inflamaciones, lesiones en cabeza o tumores.

· Si has tenido alguna embolia o trombosis o si padeces desequilibrios graves psicológicos.

· Si tienes mucha Ama (“toxinas”) en el cuerpo.

Indicado para ti…..

· Si quieres cuidarte, relajarte y disfrutar de un masaje que además de tener múltiples beneficios te aportará serenidad y te sentirás en la gloria.

· Si tienes curiosidad en conocer una medicina completa holística y/o quieres empezar un tratamiento para volver a tu equilibrio natural.

· Si te apetece un masaje diferente, con sentido y terapéutico.

En Kerala y en algunos sitios el masaje abhyanga es realizado por 4 personas y es un masaje sincronizado, por el momento en ayurvedapractica el masaje abhyanga lo realizo yo personalmente en el centro de terapia en Barcelona.

 

Si ahora mismo no tienes oportunidad de realizar un masaje abhyanga con un profesional ayurveda y no sabes como realizar un auto masaje ayurveda, no te preocupes y te voy a dar una pequeña alternativa que seguro te vendrá genial (aunque mucho más light ;-)). Ahí va:

 

1- Calienta un poco de aceite de sésamo ecológico y póntelo por todo el  cuerpo con suavidad y firmeza. Tápate con ropa cómoda que no te importe que se manche.

2- Realiza durante 30 minutos asanas de yoga o algo de ejercicio. O si lo prefieres puedes realizar tareas domésticas. Evita pensamientos negativos, desconecta el móvil y deja las pantallas por un ratín.

Si quieres ponte música que te relaje o te guste.

3- Si tienes bañera prepárate un baño con agua cliente (no muy caliente si eres Pitta, porque vas a estar incómodo y harás que aumente Pitta en ti).

Y relájate en el baño hasta que te apetezca salir.Si no tienes bañera, pues una ducha tranquila.

Disfruta de tu momento… tu piel, mente y alma seguro te agradecerán estos momentos de paz en ti.

Si todavía no formas parte de ayurveda practica, suscríbete ahora. Y llévate de regalo «las 14 claves para aumentar tu vitalidad desde hoy con ayurveda»

REGÍSTRATE AQUÍ para tu regalo

y/o 

¡Feliz día!

Lau

«De acuerdo a la legislación vigente, el contenido de esta web no sustituye la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues, aceptas que su contenido está sujeto a tu propia interpretación y uso.»

Deja una respuesta